Hoy en día todas las cuentas que necesitamos crear en internet o en la computadora en general, nos piden que creemos una contraseña, la cual debe ser segura para que cualquiera no la adivine.
¿Pero que significa una contraseña segura?
Una contraseña segura es aquella que aunque intenten adivinarla manualmente o con un programa especial, no puedan dar fácilmente con ella.
Normalmente una contraseña segura tiene los siguiente criterios:
- No debe usar palabras que se puedan encontrar en un diccionario como casa, admin, jefe, etc.
- No debe contener información relacionada a nosotros como nuestra dirección, el nombre de un hijo, fechas de nacimiento, etc.
- Debe tener una longitud mayor a 12 caracteres, cuantos más tenga, más segura.
- Debe tener letras del alfabeto tanto mayúsculas como minúsculas, números y símbolos especiales.
- Debe tener una distribución que no sea obvia, por ejemplo GrupoTrabajo10, en cambio podríamos usar #Grup10Trab$ como alternativa.
Otras recomendaciones serían:
- No utilizar la misma contraseña para todas nuestras cuentas. Si alguien se entera perderemos todo.
- No utilizar computadoras ajenas para cuentas importantes que manejen datos vitales o cuentas de dinero.
- No dejar el logueo automático que memoriza nuestra contraseña a menos que seamos los únicos que podemos encender el computador.
- Usar un mecanismo de seguridad como ligar una cuenta de correo alternativa, elegir una pregunta secreta o lo que ahora está de moda validar nuestro número móvil para lo cual nos envían un mensaje de texto. Obviamente no debemos prestar nuestro móvil a nadie.
Post creado en: TensaiWeb
The post ¿Cómo deben ser nuestras contraseñas? appeared first on TensaiWeb.